Prestamos servicio en toda Galicia - 24 horas - 365 días

Para toda Galicia - 24h - 365 días

¿Cómo funcionan las cámaras de inspección de tuberías para localizar fugas de agua?

como funcionas las camaras para inspeccion de tuberias

Cuando se produce una avería, puede haber ciertas señales que hagan sospechar de una fuga. Para estos casos, las cámaras de inspección de tuberías se convierten en una solución clave. 

Se trata de dispositivos diseñados para introducirse en el interior de la red de cañerías y captar imágenes de las mismas en tiempo real. Las cámaras están adaptadas al tamaño de las tuberías, por lo que resultan un método 100 % seguro.


¿En qué consiste la inspección de tuberías por cámaras?

1. Identificación del punto de acceso. El técnico localiza una entrada adecuada, como un desagüe o un registro.

2. Inserción de la cámara. Se introduce por el punto seleccionado y comienza el recorrido por el interior de las tuberías.

3. Visualización en tiempo real. Gracias al monitor, se puede seguir el estado interno del sistema y detectar posibles roturas, grietas, objetos que obstruyen el paso del agua, etc.

4. Captura de imágenes o vídeos. Se graban las imágenes para su análisis posterior o para documentar la incidencia.

5. Localización del problema. Se identifica el punto exacto de la fuga u otras incidencias.


4 ventajas de la inspección de tuberías por cámaras


¿Cuándo se usan las cámaras para inspeccionar las cañerías?

Suele optarse por este método cuando:

  • Hay indicios de una fuga de agua, pero no se ve el origen.
  • Se repiten atascos sin una causa clara.
  • Se necesita revisar el estado de las tuberías en edificios antiguos.
  • Se quiere comprobar el resultado de una reparación de tubería o reforma reciente.

Elementos básicos de las cámaras de inspección

Una cámara de inspección de tuberías se compone de varios elementos esenciales:

  • Cámara. Suele ser de alta resolución y resistente al agua. Está preparada para desplazarse por espacios oscuros o estrechos.
  • Monitor. Muestra al técnico la imagen captada por la cámara mientras se desplaza por el interior de la tubería.
  • Fuente de luz. Suelen incorporar luces LED que iluminan el recorrido, con el fin de facilitar la visibilidad.

Todo el conjunto se incorpora sobre un cable flexible que permite avanzar por tramos rectos o con curvas.


¿Qué diferencia hay entre la inspección de tuberías por cámaras y las cámaras termográficas?

Ambas tecnologías se utilizan para detectar fugas de agua, pero funcionan de forma distinta y se aplican en contextos diferentes:

  • Cámaras de inspección de tuberías. Se introducen de forma física en el interior de la cañería para capturar imágenes reales. Permiten ver con detalle el estado interno de las conducciones, detectar roturas, acumulaciones de residuos o puntos con pérdida de estanqueidad.

  • Cámaras termográficas. No necesitan acceder al interior. Detectan variaciones mínimas de temperatura en las superficies. Son útiles para localizar fugas ocultas detrás de paredes, suelos o techos, donde no es posible introducir una cámara convencional.

Si sospechas de una fuga de agua, llámanos ahora. Nos desplazamos por toda Galicia.

¿Cómo funciona un geófono para fugas de agua?
¿Por qué me cae agua del techo de la cocina? Causa...

Artículos relacionados