Prestamos servicio en toda Galicia - 24 horas - 365 días

Para toda Galicia - 24h - 365 días

¿Por qué me cae agua del techo de la cocina? Causas, soluciones y pasos a seguir

me cae agua del techo de la cocina

Has entrado en la cocina y ves que caen gotas del techo. Es normal que te preocupes y te preguntes: ¿de dónde viene esta filtración? Localizar el origen del problema es el paso más importante para encontrar la solución adecuada. 


¿Qué debes hacer si me cae agua del techo de la cocina?

Si ves que cae agua del techo, debes tomar medidas para proteger los muebles, electrodomésticos y utensilios de valor de tu cocina. Primero, cierra la llave de paso del agua. Si es una fuga de una tubería de tu cocina, evitarás que empeore.

A continuación, seca con cuidado la zona afectada, sobre todo si la caída de agua es abundante
Después, toma fotografías o vídeos para documentar la incidencia, ya que te puede servir si tu seguro de hogar cubre una fuga de agua, si se trata de ese problema.


¿Por qué cae agua del techo de la cocina?

1. Fugas de agua en tuberías

Las tuberías que recorren el techo de la cocina pueden tener fisuras por desgaste, golpes o defectos en la instalación. También es común que las uniones entre tramos se debiliten con el tiempo. En muchos casos, estas fugas no son visibles a simple vista, pero el goteo constante termina por manifestarse en forma de manchas y gotas que caen del techo.


2. Filtraciones de agua.

Si el techo de la cocina está justo debajo del baño o lavadero del vecino de arriba, es probable que una pérdida de agua desde sus estancias provoque una filtración. Por ejemplo, algunas causas pueden ser un sellado mal hecho en el plato de ducha o una fuga en el desagüe de la lavadora lo que causa el problema. El agua se acumula y se filtra a través del forjado. Aquí te dejamos una pequeña guía sobre qué hacer si el vecino de arriba tiene una fuga.


3. Condensación.

En cocinas donde hay una alta humedad ambiental y se cocina sin suficiente ventilación, el vapor de agua puede condensarse en superficies frías del techo. Con el tiempo, esta acumulación forma gotas que terminan cayendo. Es más frecuente en invierno o en viviendas con un mal aislamiento térmico. Aunque no hay una fuga estructural como tal, puede dañar el techo.


4. Problemas de impermeabilización. 

Las filtraciones en viviendas unifamiliares o en áticos pueden deberse a una mala impermeabilización del tejado o la azotea. En estos casos, suelen existir tejas rotas, canalones atascados o juntas agrietadas que impiden que se evacue bien el agua de la lluvia y se produce una filtración hacia la cocina de la vivienda.


¿Cómo solucionar un techo que filtra agua?

Ya hemos visto cuáles suelen ser las causas más comunes por las que cae agua en el techo de la cocina. Ahora vamos a describir las posibles soluciones a en cada uno de los casos. ¡Vamos a ello!

1. Para fugas de agua en tuberías. 

Llamar a un profesional en localización de fugas de agua supone la solución más rápida y eficaz. No te preocupes por las obras, ya que se usan herramientas para detectar las fugas de agua sin romper techos o paredes. Por ejemplo, en Fugalia empleamos cámaras térmicas de inspección, geófonos o inyectamos gas trazador. Todos métodos 100 % seguros. Una vez identificada, se procede a la reparación del tramo dañado, que puede implicar sustituir una parte mediante el resinado de tuberías, por ejemplo.


2. En caso de filtraciones de agua. 

Aquí es clave revisar el estado de los sellados de baños, lavaderos u otras estancias situadas justo encima del piso afectado. También conviene comprobar si hay algún electrodoméstico con fugas. Una vez detectado el origen, hay que vaciar el agua acumulada, secar bien la estructura y aplicar un sellado nuevo con productos impermeables. Si crees que es el origen de tu problema, habla con tu vecino para que podáis encontrar una solución lo antes posible.

3. Ante condensación.

Cuando cae agua del techo de la cocina por una mala ventilación, la solución es clara: mejorar la ventilación del aire. Si no es suficiente abriendo las ventanas, asegúrate de usar la campana extractora. También puedes instalar sistemas de ventilación mecánica o rejillas para que circule el aire.

4. Si es problema es la impermeabilización.

Lo mejor en este caso es llamar al seguro o contratar a un experto que compruebe el estado de las tejas, canalones y sellados. Hay que reemplazar las tejas rotas, limpiar bien los canalones para que el agua no se desborde y revisar las juntas con productos impermeabilizantes. También es aconsejable aplicar una pintura hidrófuga si la cubierta está muy envejecida.


¿Cuándo llamar a un profesional si me cae agua del techo de la cocina?

Ignorar las filtraciones o las manchas de humedad, aunque parezcan leves, puede agravar la incidencia. Además, piensa que la humedad puede ser perjudicial para la salud de quienes habitan en la vivienda.

Contacta con un profesional:

  • Si no logras localizar el origen por ti mismo.
  • Si la gotera es constate y ves que ya se ha formado moho o manchas de humedad.
  • Si crees que puede ser un problema de la comunidad. En ese caso, ponte en contacto con el presidente de la comunidad para determinar si la filtración viene de un elemento común.

En Fugalia detectamos fugas de agua en toda Galicia con maquinaria avanzada. Te damos presupuesto en la primera llamada.

Filtraciones de agua en garajes comunitarios: caus...