Prestamos servicio en toda Galicia - 24 horas - 365 días

Para toda Galicia - 24h - 365 días

¿Cómo funciona un geófono para fugas de agua?

como funciona un geofono para detectar fugas de agua

Detectar una fuga sin romper paredes ni levantar suelos es posible gracias a equipos de precisión como el geófono. Esta herramienta se ha convertido en uno de los grandes aliados para encontrar filtraciones ocultas sin causar daños innecesarios en la vivienda o en la vía pública. Con esta pequeña guía vas a conocer más sobre el aparato. 


¿Qué es un geófono?

Un geófono es un dispositivo electrónico diseñado para captar sonidos y vibraciones a través de superficies sólidas como el suelo, las paredes o las tuberías. Funciona como una especie de «micrófono» sensible que permite identificar ruidos provocados por el paso del agua cuando hay una rotura o fuga en una conducción. 


¿Qué equipos asociados lleva un geófono?

El geófono se compone de varios elementos: una base que actúa como sensor, un amplificador de sonido, auriculares que permiten al técnico escuchar la señal acústica y un sistema de filtrado para eliminar el ruido ambiente. Algunos modelos incorporan pantallas digitales para visualizar los niveles de vibración.


Cómo funciona un geófono para detectar fugas de agua paso a paso

El funcionamiento de un geófono detector de fugas de agua se basa en la localización del sonido anómalo que genera una fuga. Este proceso se realiza paso a paso:

1. Inspección previa de la zona. El técnico hace una evaluación visual para identificar zonas sospechosas o tramos críticos de la instalación.

2. Colocación del sensor. El geófono se apoya sobre la superficie a analizar: puede ser suelo, muro o una conducción accesible.

3. Captación del sonido. La fuga produce un sonido constante o intermitente que, aunque es imperceptible para el oído humano, el equipo lo detecta.

4. Filtrado y amplificación. El sistema elimina el ruido de fondo (tráfico, pasos, electrodomésticos…) para aislar el sonido característico de la fuga.

5. Análisis e interpretación. El técnico escucha y analiza el tipo de vibración. Cuanto más fuerte sea el sonido, más cerca se encuentra el punto exacto de la fuga.


4 ventajas de usar un geófono para detectar fugas de agua

  • Evita romper suelos o paredes de forma innecesaria.
  • Reduce los costes de reparación al localizar el punto exacto del problema.
  • Es compatible con otras técnicas para más precisión, como la cámara termográfica o la inyección de gas trazador.
  • Permite intervenir con rapidez y minimizar daños en la estructura.

¿Qué pasa si usas un geófono sin los conocimientos adecuados?

Aunque puedes comprar por internet un geófono en cualquier momento, usarlo sin experiencia puede ser contraproducente. ¿El motivo? Una mala interpretación del sonido puede llevar a intervenir en el lugar equivocado. En consecuencia, la fuga de agua no se resuelve y se pueden provocar daños innecesarios en estructuras.

Además, sin la formación adecuada, resulta difícil diferenciar entre una vibración real y otros ruidos del entorno.

Si sospechas de una fuga, llama a profesionales en detección de fugas de agua.

¿Cómo funcionan las cámaras de inspección de tuber...

Artículos relacionados